Clasificación [ editar ] El acto de habla consta de tres niveles elementales: Acto locutivo o acto de habla locutorio : Es un acto que consiste en decir algo, se denomina así al hecho simple de hablar que realiza un ser humano . Acto ilocutivo o acto de habla ilocutorio : Es la intención del hablante, su finalidad. Ejemplos de este tipo de actos son felicitar o agradecer. Acto perlocutivo : Son los efectos o consecuencias que causan los actos ilocutivos. Tiene en cuenta la reacción al hablar o escribir que realiza un ser humano. También, los actos de habla se pueden dividir en dos tipos: Actos directos : Son aquellos enunciados en los que el aspecto locutivo e ilocutivo coinciden, es decir, se expresa directamente la intención . Actos indirectos : Son aquellas frases en las que el aspecto locutivo e ilocutivo no coinciden, por lo tanto la finalidad de la oración es distinta a lo que se expresa directamente. John Searle, quien siguió...
Entradas
emisiones constativas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Emisión constatativa Emisión constatativa : es la expresión oral o escrita de una oración o enunciado que tiene la función de afirmar algún hecho y que puede tener un valor de verdad: puede ser verdadera o falsa. Una emisión constatativa difiere de otros tipos de emisiones como las preguntas o las órdenes, cuyo objetivo no es afirmar cierto hecho sino hacer una pregunta o pedir la ejecución de una acción. Uso : Ejemplo 1: Luis: mi hermano Carlos se casó ayer. Luisa: Lo que acabas de decir (emitir) no puede ser cierto. Luis: ¿Por qué no? Dime la razón que tienes para que esto no sea cierto. Luisa: tu hermano Carlos es apenas un niño de 12 años. Luis: creo que confundes a mi hermano Carlos con mi hermano Pablo, quien tiene 36 años. Ejemplo 2: Una emisión constatativa expresa un hecho que puede ser verdadero o falso. Cuando Luis dijo “Mi hermano Carlos se casó ayer” está afirmando algo verdadero. Cuando Luisa lo increpó negando lo que había dicho, Luis hizo otra...